viernes, 23 de marzo de 2018

Robotype






















Vivimos en una cultura alfabética. El texto nos rodea y es la herramienta principal de comunicación que tenemos.
No es solo es importante lo que dice un texto, sino también cómo lo dice.
La forma de materializar un texto es a través de la tipografía.
Al escribir a mano usamos caligrafía pero en la actualidad cuando queremos transmitir un mensaje lo hacemos por medio de la tipografía, que tiene ciertas carac
terísticas.
Hay diferentes familias tipográficas: neutras (como la Helvética), otras de palo seco que son muy técnicas (como la Gotham), algunas que remiten a lo clásico (como la Garamond).
Hay muchísimas familias tipográficas diseñadas por personas que se dedican a ello, a diseñar la forma de cada caracter. Nosotros estaremos utilizando esas piezas tipográficas para construir nuestros objetos de diseño.

 Tipografías Serif y Sans-serif

No solo comunica explícitamente el texto que está escrito caracter por caracter, sino que es importante la forma en la que ese texto dice lo que dice.
Las familias tipográficas escriben de cierta manera en particular.
Entre los grupos de tipografías hay dos que son los más importantes: SERIF y SANS-SERIF.

Variables tipográficas
Dentro de una misma familia tipográfica tenemos variables, osea, diferentes diseños de caracteres, algunos más gruesos y más angostos, e inclinados. Usualmente los denominamos negrita o bold, o cursiva.



0 comentarios:

Publicar un comentario